XXIX Festival del Dulce de Coco
Del 28 de febrero al 2 de marzo
Los pobladores se reunen con un ambiente costero y musical alrededor de las pailas calientes para elaborar el dulce de coco mas grande del Mundo e integrarlo año con año al World Records Guinness. Este año el Festival del Coco se celebrará del **28 de febrero al 2 de marzo de 2025**, en Tecolutla, Veracruz. **Organiza:** Secretaría de Turismo Municipal **Sede:** Av. Hidalgo y Parque Miguel Hidalgo, en Tecolutla, Veracruz. **Programa del evento:** *viernes, 28 de febrero* * **8:00pm.-** Bailables y eventos culturales * **10:00pm.-** Coronación de Geraldine 1era e Inauguración del XXIX Festival del Dulce de Coco * **11:00pm.-** Gran Baile con Diego Morán. *sábado, 1 de marzo* * **6:00am.-** Elaboración de la cocada. * **7:00pm.-** Medición de la cocada. *viernes, 2 de marzo* * **9:00am.-** Repartición de la cocada. *Preguntas frecuentes:* - ¿Tiene algún costo acceder a los bailes o para la repartición de la cocada? - No, todo el evento es sin costo para que puedas disfrutar con tu familia. - ¿En dónde será la coronación y los bailes? - Al final de la calle Miguel Hidalgo, cerca del Faro. - ¿Puedo participar en la elaboración de la cocada? - Claro, puedes acercarte a algún equipo y tomarte la foto dándole sabor a la paila.
Cumbre Tajín 2024
Del 19 al 24 de marzo
Cumbre Tajín difunde, preserva y fortalece el legado Totonaca convertido en patrimonio cultural de la humanidad. Año con año, en torno al equinoccio de primavera, reúne rituales ancestrales, música, reflexión, danzas, sanaciones y múltiples expresiones de la creación artística y ritual. Recibe a miles de artistas de Veracruz, México y el mundo, quienes durante cinco días ofrecen diversas actividades en tres sedes: Parque Takilhsukut, zona arqueológica de El Tajín y zócalo de Papantla.
Semana Santa 2025
Del 13 de abril al 19 de abril
Aún no hay información disponible.
Liberación de Tortugas
De mayo a noviembre
En 1974, Fernando Manzano inició su labor de protección por las tortugas Marinas en Tecolutla, Ver. , casi cuando ya la tortuga lora (lepidochelys kempi, se encontraba prácticamente extinta.
Desde siempre Tecolutla, se ha caracterizado por su actividad pesquera y había que enfrentarse a los pescadores como los principales depredadores de las tortugas marinas, por la falta de conocimientos de las especies en peligro de extinción.
En el transcurso de los años, se empezó a concientizar a la población, para respetar la naturaleza y motivar a los niños de la escuelas para unirse al proyecto de protección de las tortugas marinas. La infancia ha sido una parte básica para concientizar a la población y formar nuevas generaciones que protejan la naturaleza.
Día de la Marina
1 de junio
La vida de la gente de Tecolutla está estrechamente ligada al mar 🌊, festejemos con alegría las fiestas el Día de la Marina⛴️⚓️, una fiesta que nos da identidad. Conoce el programa de actividades y participa.⬇️ **Organiza:** Secretaría de Turismo Municipal **Programa del evento:** *Por anunciarse en mayo*
Feria de San Bartolomé 2024
22, 23 y 24 de agosto
El municipio de **Tecolutla, Veracruz**, celebra su fiestas patronales en honor a **San Bartolomé** los días 22, 23 y 24 de Agosto. La Feria de San Bartolomé es una fiesta tradicional en la que se realizan muchas actividades culturales y artísticas, así como religiosas en honor a nuestro santo patrono. **Organiza:** El pueblo de Tecolutla, con apoyo del H. Ayuntamiento de Tecolutla, a través de la Dirección de Turismo Municipal. **Programa del evento:** \**Todos los eventos son gratuitos* *jueves 22 de agosto* * **9:00pm.-** Presentación del ballet folklórico de la Casa de Cultura * **9:40pm.-** Presentación de la cantante Stefani Bernardino * **10:00pm.-** Coronación de Alessandra 1ra, reina de las fiestas patronales de San Bartolomé 2024. * **10:30pm.-** Show de fuegos artificiales * **11:00pm.-** Gran Baile de coronación por El Pulpo Alfredo y sus teclados *viernes 23 de agosto* * **7:00pm.-** 1er Paseo de Comparsas y Carros Alegóricos por las calles del centro * **12:00am.-** Baile popular por Los Yaguarú *sábado 24 de agosto* * **6:00am.-** Mañanitas a San Bartolomé * **4:00pm.-** Procesión en las calles y paseo por el río de San Bartolomé * **7:00pm.-** 2do Paseo de Comparsas y Carros Alegóricos por las calles del centro * **12:00am.-** Baile popular por Grupo Cañaveral de Emir Pabón *Preguntas frecuentes:* - ¿Tiene algún costo acceder a los bailes o a los eventos? - No, todos los eventos son **sin costo** para que puedas disfrutar con tu familia. - ¿En dónde será la coronación y los bailes? - En el Campo de Futbol "La Playa", ubicado al final de la calle Mariano Matamoros, por el Faro. - ¿Puedo acompañarlos en el paseo por el río de San Bartolomé? - ¡Claro que sí!, tendremos lanchas especiales para el turismo, totalmente gratis.
MotoFest 2024
Del 29 de agosto al 1 de septiembre
Aún no hay información disponible.
Costa Esmeralda Fest 2024
Del 6 al 8 de septiembre
¡Vive el mejor fin de semana en la playa junto a Afrojack, Myke Towers, Yandel, La Tremenda Korte, La Maldita Vecindad y DJ Yudith! ☀️🎶✨ Ven al Costa Esmeralda Fest con todos tus amigos para disfrutar de esta gran fiesta llena de música, deporte y diversión.🩵 📅 Del 6 al 8 de septiembre 📍 Playa La Vigueta, Tecolutla, Veracruz 🎟️ ENTRADA LIBRE
Grito de Independencia 2024
15 de septiembre
¡Disfruta de **El Grito de Independencia 2024** en **Tecolutla, Veracruz**, este *15 de Septiembre* en el *Parque Miguel Hidalgo*! Programa del evento: *Por anunciarse en Septiembre*
Vivan los Muertos
En noviembre
Vivan los Muertos es un *festival cultural comunitario* organizado por los pobladores de Tecolutla, Veracruz para conmemorar la llegada de nuestros antepasados a nuestras bellas playas. **Programa del evento 2022** *28 de octubre* * **10:00am - Talleres de los sentidos** *Elabora el tradicional chocolate, aprende a hacer los tamales, disfruta del arte de hacer el pan de muerto y el mole. Habrá venta de estos productos en la escuela para su beneficio.* En las instalaciones del Telebachillerato de Tecolutla * **6:00pm - Ninin es Xantolo** *"Ninin" es la conjunción de dos palabras totonacas; "Ni" que significa "No" y "Nin" que es "Muertos", por lo que su traducción aproximada es "los que no han muerto", en el sentido de que aún son recordados y cada año se convive con ellos. Disfrútalo en un evento de música y danza.* *29 y 30 de octubre* * **10:30am a 2:30pm - Talleres artesanales** *Taller de empapelado y pintura, por Carlos Arredondo "Cartonería Torito", Taller de Máscaras, por Alfonso Hurtado "Cartonería Morales" Taller de Sonajas, por Victor Herrera, Taller "Cartonería Maldonado", por José Luis Maldonado, Ninín es Xantolo.* En las instalaciones del Campamento Tortuguero Vida Milenaria, en la bajada al mar de la calle Niños Héroes. *1 de noviembre* * **7:30pm - ¡Vive la Parranda!** *Disfruta del recorrido simbólico entre vivos y muertos, en compañía de las catrinas y calaveras, al ritmo de los jaraneros y disfruta recorriendo cada una de las ofrendas a visitar. Si vives la tradición, te puedes maquillar de calavera.* En la calle Ignacio Aldama esq. Niños Héroes *2 de noviembre* * **8:00pm - Fandango** *Forma parte del contingente, estremeciendo tus sentidos y al son de los jaraneros baila y disfruta Vivan los Muertos.* En las instalaciones del Campamento Tortuguero Vida Milenaria, en la bajada al mar de la calle Niños Héroes. *4 de noviembre* * **6:00pm - Ninín es Xantolo** *Disfruta de la danza y la música que recuerda a las almas, de quienes extrañamos.* *5 de noviembre* * **7:00pm y 9:00pm - Leyenda de la vela en el Río** *Las manifestaciones de la danza, teatro, música se conjugan, para dar pie a una noche llena de color. Conoce la leyenda de la vela en el Río* En las instalaciones del Campamento Tortuguero Vida Milenaria, en la bajada al mar de la calle Niños Héroes. Acceso con boleto, cupo limitado. *6 de noviembre* * **7:00pm - Leyenda de la vela en el Río** *Las manifestaciones de la danza, teatro, música se conjugan, para dar pie a una noche llena de color. Conoce la leyenda de la vela en el Río* En las instalaciones del Campamento Tortuguero Vida Milenaria, en la bajada al mar de la calle Niños Héroes. Acceso con boleto, cupo limitado. **Contacta con los establecimientos sede que apoyan la cultura. Logra obtener boletos de cortesía con los establecimientos patrocinadores.**
Día de Muertos Calaveras Tlan
2 de noviembre
Aún no hay información disponible.
Fiesta de la Virgen de Guadalupe
12 de diciembre
Aún no hay información disponible.
Caravana Navideña 2024
22 de diciembre
¡Prepárate para vivir una Navidad mágica en la costa! 🎅🏖️ Este 22 de diciembre, acompáñanos en la **Caravana Navideña 2024 en Tecolutla**. Disfruta de un evento lleno de alegría, tradición y la cálida hospitalidad veracruzana. Podrás ver carros alegóricos iluminados, bailarines y músicos en una celebración que iluminará las calles con colores festivos y el espíritu navideño 🎉🎶. Además, podrás encontrar deliciosos antojitos, artesanías y actividades para toda la familia. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una Navidad única frente al mar! 🌊 **¡Haz planes con tu familia y ven a Tecolutla a celebrar la Navidad de una forma diferente!**
Teco Beach Fest
Cancelado definitivamente
Aún no hay información disponible.
Torneo de pesca de Róbalo
En marzo
Aún no hay información disponible.
Torneo de pesca de Sábalo
En mayo
Aún no hay información disponible.
Tsasná Festival
Todas las lunas llenas
Aún no hay información disponible.